IPD, Egnyte Project Hub y HP ZBook Fury: tecnología avanzada que optimiza proyectos integrados para AEC

Descubre cómo los proyectos integrados optimizan procesos y resultados en la industria AEC mediante tecnología avanzada.


Equipo de trabajo en sala de control visualizando proyectos integrados que optimizan procesos






Proyectos Integrados: Innovaciones Tecnológicas en AEC


Entrega de Proyectos Integrada (IPD): colaboración eficiente en la industria AEC

La colaboración temprana como ventaja clave

En la actualidad, los proyectos integrados optimizan procesos y resultados gracias a metodologías como la Entrega de Proyectos Integrada (IPD), destacando la colaboración temprana entre propietarios, arquitectos e ingenieros. A diferencia de métodos tradicionales, IPD establece objetivos compartidos desde fases iniciales. Por lo tanto, esto permite identificar y resolver problemas oportunamente, reduciendo significativamente errores y retrasos. Además, fomenta decisiones informadas que maximizan presupuestos sin afectar calidad.

Modelo compartido de riesgos y beneficios

IPD genera contratos que distribuyen equitativamente tanto riesgos como recompensas. Este modelo impulsa mayor confianza y elimina la tendencia de buscar culpables. Por ende, promueve relaciones sólidas entre participantes y toma decisiones ágiles mediante comunicación efectiva y herramientas digitales. Estudios muestran cómo IPD, combinada con tecnologías como BIM, minimiza solicitudes de información (RFI) y conflictos en obra, reduciendo desperdicios e incrementando productividad.

Desafíos y futuro del IPD

Sin embargo, implementar IPD puede resultar complejo en proyectos pequeños o menos experimentados debido a necesidades elevadas de comunicación constante y plataformas tecnológicas adecuadas. En consecuencia, la adopción de soluciones como IPD, fusionadas con herramientas digitales emergentes, será fundamental para el futuro inmediato de la industria AEC, aportando mayor rentabilidad y calidad a los proyectos.

Fuente: Between the Lines

Egnyte Project Hub: centralización de datos para optimizar la gestión de AEC

Plataforma integral para la gestión de proyectos

La plataforma Egnyte Project Hub es otro claro ejemplo de cómo los proyectos integrados optimizan procesos y resultados, facilitando coordinación precisa y segura en proyectos AEC. Este sistema permite a los equipos tener visibilidad total en tiempo real, desde archivos de diseño hasta datos en obra. Así mismo, la integración nativa con Procore, Autodesk Construction Cloud, Newforma y Bluebeam simplifica los procesos, evita conflictos de versiones y elimina esfuerzos duplicados.

Colaboración federada mediante Content Bridge

Una notable innovación es “Content Bridge”, que asegura compartir datos entre socios de distintos dominios Egnyte de manera segura, manteniendo autonomía administrativa. Es decir, cada organización puede gestionar sus entornos específicos sin preocupaciones sobre la seguridad de datos o coordinación del proyecto.

Impacto significativo y adopción futura

GBBN, uno de los usuarios tempranos de esta solución, destacó que Project Hub aporta valiosas mejoras desde etapas iniciales del proyecto proporcionando estandarización y referencia fácil en toda su fase productiva. Por lo tanto, soluciones tecnológicas como Project Hub continuarán teniendo un profundo impacto en la industria AEC, pautando un cambio en la gestión efectiva de información y colaboración integral.

Fuente: AEC Magazine

HP ZBook Fury G1i: rendimiento y portabilidad para desafíos AEC

Poder y versatilidad en proyectos de alta exigencia

HP presenta su estación móvil HP ZBook Fury G1i, aumentando considerablemente el rendimiento para manejar grandes cargas de trabajo en movilidad. Los proyectos integrados optimizan procesos y resultados mediante herramientas potentes como esta, que incluye procesadores Intel Core Ultra y gráficos Nvidia RTX Pro, ofreciendo capacidades propias de estaciones fijas.

Capacidad superior y diseño adaptado

Con opciones de memoria hasta 256 GB RAM y almacenamiento ampliable a 16 TB, la HP ZBook Fury G1i aborda eficientemente proyectos masivos. Gracias al diseño térmico avanzado con triple ventilador, asegura estabilidad y rendimiento en largos periodos de alta actividad. Además, sus pantallas de alta calidad brindan precisión necesaria para trabajos especializados en visualización avanzada.

Innovación en ergonomía y conectividad

El teclado RGB HP Lumen Z facilita identificación rápida de funciones clave mediante iluminación codificada, útil al trabajar con herramientas AEC como AutoCAD o SolidWorks. También cuenta con un puerto rápido Thunderbolt 5 y una cámara IR compatible con Windows Hello, reforzando seguridad en accesos.

Fuente: AEC Magazine

Trayectoria de Mara Horn: liderazgo transformador en construcción AEC

Superación de desafíos y consolidación como líder

La trayectoria profesional de Mara Horn simboliza cómo los proyectos integrados optimizan procesos y resultados mediante el liderazgo inspirador. Desde un inicio sin experiencia hasta su ascenso como supervisora de proyectos en Cargill, Horn refleja perseverancia y adaptabilidad en una industria dominada históricamente por hombres.

Integración tecnológica y visión innovadora

Actualmente, Horn emplea herramientas digitales como Bluebeam diariamente para asegurar la coordinación y ejecución eficiente de proyectos multimillonarios. Gracias a ello, optimiza planificación logística, control normativo y ejecución en obra, asegurando resultados en tiempo y calidad.

Inspiración impactante para futuras generaciones

Mara Horn demuestra que el compromiso constante, la adaptación tecnológica y la perseverancia pueden generar liderazgos relevantes dentro del sector AEC. Su experiencia empodera especialmente a mujeres jóvenes para que aspiren activamente a carreras significativas dentro del sector constructivo.

Fuente: Bluebeam Blog



Otro Blog que tambien te puede interesar:
IAAC lanza MaCAD, MAA y MaCT para avanzar la formación profesional en arquitectura

Descubre más sobre Inteligencia Artificial y Arquitectura en UK

¡Comparte este blog en tus redes sociales!