Google Gemini facilita adaptación al reducir percepción de cambio impuesto

Descubre cómo el cambio impuesto afecta el bienestar y cómo terapias como EFT y EMDR, junto con la higiene oral, pueden mejorar la salud.


Grupo discutiendo bienestar y neurociencia, impacto del cambio impuesto en salud mental

El impacto del cambio impuesto en el bienestar y rendimiento laboral

El impacto del cambio impuesto en el bienestar laboral es considerable. Según Michelle McQuaid, Ph.D., cuando las personas perciben que el cambio es impuesto, tienden a resistirse y mostrar únicamente cumplimiento superficial. Por lo tanto, esto genera desinterés y disminuye la productividad.

Percepción del cambio y adaptación efectiva

McQuaid enfatiza que la clave para una adaptación efectiva radica en la participación activa de los empleados. Cuando los trabajadores tienen voz en el proceso, su cerebro no se resiste ni rechaza el cambio. Además, un enfoque participativo fomenta la innovación y mejora la solución de retos organizacionales, generando así compromiso genuino.

Implicaciones para líderes y organizaciones

Las organizaciones deben implementar estrategias colaborativas que involucren a los empleados desde etapas tempranas del cambio. Esto mejora notablemente el bienestar de los empleados y puede transformar la resistencia en una oportunidad para el crecimiento y mejora continua.

Fuente: Psychology Today.

EFT y EMDR: Terapias integradas para sanar traumas en relaciones de pareja

La efectividad terapéutica de la combinación de Terapia Focalizada en las Emociones (EFT) con la Desensibilización y Reprocesamiento por Movimiento Ocular (EMDR) es evidente al abordar traumas relacionales profundos. Ambas técnicas, aplicadas inicialmente en terapias individuales, han mostrado un gran potencial al fusionarse para abordar problemas de pareja relacionados a traumas no procesados.

Cómo operan conjuntamente EFT y EMDR

Mientras EFT aborda emociones presentes y patrones relacionales destructivos, EMDR focaliza traumas individuales históricos que impactan las dinámicas actuales. Esta integración permite un enfoque holístico más efectivo y duradero.

Resultados prometedores en estudios clínicos

Diversos estudios resaltan que terapeutas capacitados en ambas modalidades reportan una mejora significativa en la comunicación, reducción de conflictos recurrentes, y estabilidad emocional en las parejas tratadas. Este enfoque terapéutico integral presenta resultados clínicos alentadores.

Fuente: Psychology Today.

Cómo gestionar el estrés laboral con estrategias basadas en evidencia

El estrés laboral severo es común y nocivo, afectando la productividad, bienestar general y dinamismo organizacional. Sin embargo, Michelle McQuaid del blog “From Functioning to Flourishing” señala estrategias basadas en evidencia para enfrentar estos desafíos con éxito.

Pequeñas intervenciones, grandes resultados

Técnicas como la respiración consciente y breves pausas reflexivas durante jornadas intensas emergen como soluciones efectivas. Estos enfoques prácticos ayudan a los empleados a mantener estabilidad emocional frente al estrés cotidiano.

Seguridad psicológica en equipos

Para equipos bajo presión, medidas como comunicación abierta, apoyo mutuo y reconocimiento frecuente garantizan adaptación ágil a situaciones adversas. Tales acciones fortalecen las comunicaciones internas y mejoran considerablemente los resultados colectivos.

Fuente: Psychology Today.

Higiene oral y su relación directa con el deterioro cognitivo en pacientes con Parkinson

Un reciente artículo enfatiza la crucial relación entre higiene oral y salud cognitiva en pacientes con enfermedad de Parkinson. Una mala higiene bucal altera notablemente el microbioma oral e intestinal, contribuyendo directamente al deterioro cognitivo.

Interacción microbioma oral e intestinal

La boca alberga una compleja comunidad bacteriana interactuando constantemente con el microbioma intestinal. Una higiene oral deficiente facilita la migración de bacterias nocivas hacia segmentos más profundos del aparato digestivo y eventualmente cerebro.

Prevención mediante higiene bucal adecuada

Mantener prácticas robustas de higiene oral podría retardar significativamente el desarrollo de demencia en pacientes con Parkinson, enfatizando la importancia de integrar estas prácticas en rutinas médicas de estos pacientes.

Fuente: Psychology Today.

Otro Blog que también te puede interesar:

Cómo la Resistencia al Cambio Impacta Dinámicas Familiares y Sociales

Descubre más sobre Inteligencia Artificial y Psicología en UK

¡Comparte este blog en tus redes sociales!